Five Things to Start Your Day: Spanish Edition
Cinco cosas que debe saber para empezar el día. Los detalles principales con un solo clic
Bloomberg

Las acciones de EE.UU. repuntaron tras el tono conciliador de Trump hacia China; Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes vivos; El ministro de Economía de Argentina afirmó que el respaldo del Tesoro de EE.UU. al peso es firme; Morgan Stanley alertó que el S&P 500 podría caer 11%; y Macron instó al Parlamento francés a priorizar la estabilidad. 

Acciones repuntan

Las acciones de EE.UU. repuntaban luego de que el presidente Trump suavizara su tono arancelario hacia China, sugiriendo disposición a negociar. Los futuros del S&P 500 y los del Nasdaq 100 subían, mientras los del Tesoro caían por el feriado de Columbus Day. El oro alcanzó un nuevo récord sobre US$4.070 y la plata se disparó por un short squeeze histórico en Londres. El dólar se mantenía estable y el petróleo subía tras tres días de caídas, en una jornada marcada por el alivio en las tensiones comerciales.

Hamás libera rehenes vivos

Hamás liberó el lunes a los 20 rehenes israelíes que quedaban vivos (LINK GRATUITO) en Gaza, cumpliendo el acuerdo de alto al fuego alcanzado la semana pasada con mediación de EE.UU., Egipto, Catar y Turquía. El presidente Donald Trump llegó a Israel para celebrar el pacto, que busca poner fin al conflicto iniciado en 2023. Israel liberará a unos 2.000 prisioneros palestinos y permitirá más ayuda humanitaria. El shekel se fortaleció y los mercados reaccionaron con optimismo ante la perspectiva del fin de la guerra.

Firme apoyo a peso argentino

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el respaldo del Tesoro de Estados Unidos al peso argentino es firme. Washington compró pesos y bonos para frenar la depreciación y ofreció US$20.000 millones en financiamiento. Caputo aclaró que el acuerdo no implica dolarización ni devaluación, y que se mantendrá la banda cambiaria tras las elecciones legislativas del 26 de octubre. El presidente Javier Milei se reunirá con Donald Trump el 14 de octubre en la Casa Blanca. La línea de swap con China por US$18.000 millones se mantiene vigente.

Posible caída del S&P 500

Morgan Stanley advirtió que el S&P 500 podría caer hasta 11% (LINK GRATUITO) si las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China no se resuelven antes de noviembre. Su estratega Michael Wilson señaló que el mercado está vulnerable por las altas valoraciones y la sorpresa que causó la nueva escalada, luego de que Donald Trump amenazara con aranceles de 100% y nuevos controles de exportación a China. El S&P 500 cayó 2,7% y el Nasdaq 100, 3,5%. Aun así, Wilson mantiene una visión optimista y prevé una recuperación gradual hasta 2026 si se logra una desescalada del conflicto.

Macron pidió priorizar estabilidad

Emmanuel Macron pidió al Parlamento francés priorizar la estabilidad mientras su primer ministro, Sebastien Lecornu, enfrenta una posible moción de censura esta semana. Tras ser reinstalado en el cargo, Lecornu presentará su presupuesto buscando apoyo de socialistas y republicanos para evitar otro colapso político. La oposición exige revertir la reforma previsional, subir impuestos a los ricos y aumentar el gasto. Macron se niega a ceder, lo que agrava las tensiones. Los mercados reaccionan con cautela: el diferencial entre los bonos franceses y alemanes se amplió a 84 puntos básicos. Lecornu advierte que el déficit podría llegar al 6% del PIB en 2026.

Nos parece interesante

EE.UU. respalda a Argentina con un swap de US$20.000 millones, pero el impacto va más allá de la economía. Eduardo Thomson conversó con Nicolás Saldías, de The Economist Intelligence Unit, sobre la geopolítica regional, la relación Lula-Trump, las elecciones en Chile y más.

Lo que estamos leyendo

María Corina Machado, la activista venezolana que desafió a Nicolás Maduro y que acaba de ganar el Premio Nobel de la Paz desde la clandestinidad promete seguir lucha en Venezuela pese a acoso de Maduro. Lea acá (LINK GRATUITO)

  • Chile eleva su previsión de déficit, revelando la deficiencia de su plan de ajuste fiscal
    ¿Qué pasó realmente con las nubes de tormenta sobre Dubái? (LINK GRATUITO)
  • Codelco prevé lenta recuperación tras accidente fatal en El Teniente
  • Santander juega papel clave en rescate financiero de EE.UU. para Milei

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Daybreak en español

Escuche nuestro pódcast del día en Apple Podcasts o Spotify. Esto es Bloomberg Daybreak para los que nos siguen en América Latina y el resto del mundo.

Acceso a nuestro canal YouTube en español

Follow Us

¿Le gusta recibir este boletín? Suscríbase a Bloomberg.com para tener acceso ilimitado a un periodismo de confianza, basado en datos e información exclusiva para suscriptores.

Antes de que esté aquí, está en la Terminal de Bloomberg. Obtenga más detalles sobre cómo la Terminal ofrece información y análisis que los profesionales del mundo financiero no encuentran en ningún otro lugar. Lea más.

¿Le gustaría patrocinar este boletín? Póngase en contacto.

You received this message because you are subscribed to Bloomberg's Five Things to Start Your Day: Spanish Edition newsletter. If a friend forwarded you this message, sign up here to get it in your inbox.
Unsubscribe
Bloomberg.com
Contact Us
Bloomberg L.P.
731 Lexington Avenue,
New York, NY 10022
Ads Powered By Liveintent Ad Choices