Una encuesta de Bank of America (LINK GRATUITO) reveló que 54% de los gestores de fondos globales considera que las acciones vinculadas a la inteligencia artificial están en una burbuja, tras el fuerte repunte de este año. El Nasdaq 100 ha subido un 18% en 2025, elevando su ratio precio-beneficio a 28, por encima del promedio de la última década. Aunque Goldman Sachs cree que aún es pronto para hablar de una burbuja, el temor crece. La encuesta también mostró mayor exposición a acciones estadounidenses, menos efectivo y menor preocupación por una recesión, mientras la burbuja de la IA se percibe como el principal riesgo extremo. | | El temor a los déficits fiscales impulsa un cambio estructural en los mercados: los inversores abandonan bonos y monedas hacia refugios como oro y criptomonedas. La “operación de degradación” refleja dudas sobre la estabilidad fiscal y la independencia de los bancos centrales. El oro supera los US$4.000 por onza, mientras el bitcoin marca récords. Trump agrava la presión con recortes impositivos y tensiones políticas, mientras Japón, Francia y Reino Unido suman incertidumbre. Expertos prevén que la inflación persistente y la depreciación de las monedas fiduciarias prolonguen la tendencia hacia activos alternativos. Lea más acá (LINK GRATUITO). Trump vuelve a apostar por Argentina | Donald Trump prepara un salvataje de US$20.000 millones para Javier Milei, evocando el apoyo que en 2018 brindó al entonces presidente argentino Mauricio Macri mediante el FMI. El nuevo plan busca estabilizar el peso y reforzar la posición de Milei antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Pese a logros en inflación y equilibrio fiscal, Milei enfrenta tensiones políticas y de mercado. El Tesoro de EE.UU., liderado por Scott Bessent, ve el caso argentino como modelo regional y estratégico por los minerales críticos. Sin embargo, persisten paralelismos con el fallido rescate de 2018. Lea los detalles acá (LINK GRATUITO). Hamás liberó a rehenes en Gaza e Israel excarceló a unos 2.000 prisioneros palestinos, mientras Donald Trump participa en Egipto en la firma del nuevo acuerdo de cese al fuego junto a otros líderes mundiales. ¿Pero qué incluye el plan de paz de 20 puntos que ambas partes habrían aceptado? - Wall Street advierte sobre corrección tras repunte del S&P 500
- Polémico alcalde “Porky” de Lima inicia su carrera presidencial en Perú
- Venezuela cierra embajada en Noruega tras Nobel a Machado
- Trump abre cumbre en Egipto y pide transformar la tregua en paz
- Trump proclama “el amanecer de un nuevo Medio Oriente” en discurso ante el Parlamento israelí
- Codelco invierte en I-Pulse, firma que usa electricidad para triturar rocas
|