Bienvenidos a The World, un nuevo boletín sobre la actualidad internacional. Como suscriptor de El Times, recibirás cada mañana una versión traducida al español.
Buenos días a todo el mundo. Cuando el presidente Donald Trump aumentó el precio de las visas H-1B para trabajadores calificados a 100.000 dólares el mes pasado, muchos predijeron que China estaría en posición privilegiada para atraer a más de los mejores científicos e ingenieros del mundo. Hoy, mi colega Vivian Wang escribe sobre por qué China podría no estar preparada para una afluencia de talento extranjero. Además:
Tal vez China no esté lista para recibir a tantos extranjeros
En la carrera por el talento global, a menudo da la impresión de que China le gana terreno a Estados Unidos. Mientras el presidente Donald Trump recorta el financiamiento para la investigación universitaria, China invierte grandes sumas en ciencia. Cada vez son más los académicos de renombre que han dejado Estados Unidos para irse a China; los estudiantes chinos que antes soñaban con una educación estadounidense ahora prefieren quedarse en su país. Así que cuando China presentó un nuevo tipo de visa, llamada visa K, para jóvenes trabajadores de ciencia y tecnología, justo cuando el gobierno de Trump imponía fuertes aumentos en las tarifas de las visas para trabajadores altamente cualificados, muchos en el mundo lo vieron como otra manera en que China podría estar tomando la delantera en una rivalidad económica que abarca el comercio, los aranceles y el talento. La reacción ante la visa K parece haber tomado por sorpresa incluso al propio gobierno chino. El episodio ayuda a explicar por qué las predicciones de que China está a punto de convertirse en el próximo polo mundial del talento podrían ser prematuras. Un país difícil para los extranjeros Cuando la noticia de la visa comenzó a circular por las redes sociales chinas, la reacción predominante no fue de entusiasmo, sino de horror. Analistas destacados expresaron su preocupación por que China se convirtiera en un país de migrantes, algo que, en su juicio, no era bueno. Comentarios racistas y xenófobos se propagaron con rapidez, especialmente contra los indios, que constituyen una parte importante de la fuerza laboral del sector tecnológico de Estados Unidos. Otros temían que la visa agravara el desempleo juvenil en China, que ya se encuentra en niveles récord. China prácticamente no tiene antecedentes de migración entrante. Los extranjeros provocan diversas reacciones, entre ellas la curiosidad y el recelo, influidas por las tensiones geopolíticas entre China y Occidente. También existen desafíos prácticos. Hablar mandarín es fundamental para desenvolverse en la vida cotidiana. Obtener una visa y un permiso de trabajo puede ser un proceso engorroso. Incluso las tareas rutinarias, como renovar un contrato de internet doméstico o comprar entradas para un concierto, pueden ser más difíciles para las personas sin documentos de identidad chinos. Además, puede ser difícil para quienes llegan de otros países acostumbrarse a la fuerte censura en internet y a un entorno político estrictamente controlado.
Algunos avances, algunos desafíos China ha intentado abordar algunos de estos problemas, porque el gobierno realmente quiere atraer talento en ciencia y tecnología, sobre todo en los niveles más altos. Algunas universidades ofrecen a los profesores destacados nacidos en el extranjero asistentes personales disponibles las 24 horas cuando se mudan al país. Pero ese tipo de trato especial no es viable a gran escala. Incluso algunos científicos de origen chino, que hablan mandarín y que regresaron tras pasar años en el extranjero, dicen tener dificultades para adaptarse al clima político y cultural. Eso no significa que China no esté avanzando en su objetivo de atraer a los mejores y más brillantes del mundo. En los últimos años, numerosos científicos de renombre se han mudado al país. Y, quizá más importante para el futuro caudal de talento de Estados Unidos, cada vez más jóvenes académicos chinos que fueron a estudiar allí —y que antes habrían intentado quedarse— están regresando a China. Si Estados Unidos sigue convirtiéndose en un lugar menos atractivo para estudiar y trabajar, China podría parecer, sin duda, una opción más atrayente. Pero la reacción negativa contra la nueva visa es un recordatorio de que el país también tiene sus propios problemas por resolver. Relacionado: La decisión de China de endurecer los controles a la exportación de metales raros no solo buscaba reforzar su dominio sobre el suministro mundial de estos minerales cruciales, escribe mi colega David Pierson. También fue una jugada arriesgada para sacudir a Trump y obligarlo a prestar atención a lo que Pekín consideraba intentos de sus subordinados por sabotear una distensión entre Estados Unidos y China. ¿Quieres darnos tu opinión sobre este boletín? Responde a nuestra breve encuesta aquí. MÁS NOTICIAS DESTACADAS
EE. UU. autorizó acciones encubiertas de la CIA en VenezuelaEl gobierno de Trump está intensificando su campaña contra Nicolás Maduro, el líder autoritario de Venezuela. Funcionarios estadounidenses dijeron que la CIA recibió una autorización secreta para llevar a cabo acciones encubiertas en el país. La nueva potestad permitiría a la agencia realizar operaciones letales. El acontecimiento se produce en un momento en que el ejército estadounidense prepara opciones para que Trump las considere, incluidos posibles ataques dentro de Venezuela. Durante semanas, las fuerzas militares de Estados Unidos han estado atacando lo que llaman embarcaciones de contrabando de drogas frente a la costa venezolana, causando la muerte de 27 personas. Funcionarios estadounidenses han reconocido que su objetivo es sacar a Maduro del poder.
Hamás reprime a sus rivales en GazaLos enfrentamientos mortales entre Hamás y clanes palestinos rivales podrían complicar la frágil tregua que entró en vigor el viernes. Desde el lunes, al menos 10 miembros de las fuerzas de seguridad de Hamás y al menos 20 integrantes de grupos palestinos rivales han muerto en los enfrentamientos, según autoridades locales. Israel ha reconocido que también intentó debilitar a Hamás apoyando a clanes palestinos rivales, con resultados dispares. EN INGLÉS HAY MÁS
DEPORTESFútbol: La vida del chef personal de un jugador de la Liga Premier. Gimnasia: Israel no podrá competir en un importante evento en Indonesia. CITA DEL DÍA“Soy una defensora de los derechos de las niñas. Esto es lo último en lo que debería pensar. Y, sin embargo, me había enamorado de un chico”.— Malala Yousafzai habló en el pódcast Modern Love sobre cómo navegar una vida ordinaria y enamorarse. LECTURA MATUTINA
D’Angelo, el cantante de R&B fallecido el martes a los 51 años, fue una figura central en la revolución del soul y del pop negro. Formó parte crucial de una constelación de músicos y colaboradores ocasionales —Angie Stone, Erykah Badu, Questlove— que buscaban conciliar el soul orgánico de antaño con el hip-hop de vanguardia digital. Su estilo vocal distintivo era un falsete sedoso y expresivo que, al igual que el de Prince, podía elevarse hasta un alarido extático. “Es el Jesús del R&B, y yo soy un creyente”, escribió en 2000 el influyente crítico musical Robert Christgau. Lee el elogio de nuestro crítico y escucha 14 canciones esenciales. ALREDEDOR DEL MUNDO
Cómo son radicales en… SueciaMalmö, una ciudad sueca que alguna vez fue un centro industrial de construcción naval, se ha reinventado en las últimas dos décadas. Parte de esa transformación ha sido el esfuerzo por integrar el skateboarding en la vida de la ciudad. El centro de la iniciativa es Stapelbaddsparken, que recrea un legendario parque de patinaje de Filadelfia demolido en 2016. Los elementos originales fueron importados, pieza por pieza, desde EE. UU. Willy Staley, editor de Times Magazine, fue a Malmö para patinar durante cuatro días y contar la historia de la reconstrucción. Lo que más le fascinó fue el suelo. “Era ruidoso, reactivo, casi elástico: vivo de una manera que el suelo rara vez se siente”, escribió. Aquí puedes conocer más. RECOMENDAMOS
Conducir: Un viaje en motocicleta por Vietnam ofrece numerosas curvas y sorpresas. Relajarse: Japón cuenta con casi 30.000 manantiales termales y una arraigada cultura de baño público. Un arquitecto comparte su pasión por ellos. Decorar: Los azulejos pueden hacer que un espacio brille. Mira estos siete ejemplos para inspirarte. Adivinar: ¿Sabes en qué parte del mundo están ambientadas estas novelas? Haz nuestro test. LA RECETA
Si tienes antojo de shawarma pero prefieres una versión vegetal, esta receta es para ti. El tofu especiado queda crujiente y masticable y realza los sabores del shawarma gracias al zumaque, la cebolla en escabeche, el tahini con limón y verduras frescas. Al día siguiente, puedes comer las sobras en pan pita. ¿DÓNDE ESTÁ ESTO? |