The World: Un enfrentamiento entre China y Japón
Además, infierno en un rascacielos en Hong Kong
El Times
27 de noviembre de 2025

Bienvenidos a The World, un boletín sobre la actualidad internacional.

Buenos días a todo el mundo. En las últimas semanas hemos hablado mucho sobre Ucrania. No tanto sobre Taiwán. Es un buen momento para hacerlo. Las dos mayores potencias de Asia oriental, China y Japón, se encuentran en medio de una grave crisis por la democracia en la isla.

Sin embargo, ambas historias están vinculadas. El actual impulso por la paz en Ucrania tiene implicaciones sobre qué tan envalentonada se siente China respecto a Taiwán. Si Rusia es recompensada por su invasión, esto podría indicar a Pekín que podría salirse con la suya con algo similar.

El presidente Donald Trump ha anunciado que visitará China en abril. Hoy, mis colegas Keith Bradsher y River Davis, en Pekín y Tokio, explican por qué este podría ser un momento clave para el futuro de Taiwán.

También:

  • Un incendio en bloques de apartamentos de Hong Kong.
  • Un aparente golpe de Estado en Guinea-Bissau.
  • Recomendaciones de los periodistas desde Riad.
Dos imágenes que muestran a Sanae Takaichi sonriendo y a Xi Jinping con un traje azul.
La primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, y el dirigente chino, Xi Jinping Haiyun Jiang/The New York Times

China, Japón y Trump

Por Keith Bradsher y River Akira Davis

Si buscas pruebas de que nos encontramos en un momento crítico de la diplomacia asiática, no hace falta más que considerar las llamadas telefónicas que el presidente Donald Trump ha mantenido esta semana con Xi Jinping, el máximo dirigente chino, y con Sanae Takaichi, la primera ministra de Japón.

Xi y Trump hablaron el lunes, después de que Takaichi hiciera el mayor esfuerzo desde la Segunda Guerra Mundial para afirmar públicamente que la seguridad de Taiwán también es la de Japón.

Trump habló con Takaichi horas después de su conversación con Xi. Ambos ofrecieron después una valoración optimista de la charla, pero dieron pocos detalles.

Tras meses de enfrentamientos con Estados Unidos por los aranceles, China y Japón ahora compiten por el apoyo estadounidense a sus respectivas posturas en torno a Taiwán. Esto no es habitual. El firme apoyo estadounidense a Taiwán, cuya soberanía reclama Pekín, ha sido históricamente un hecho, al igual que la alianza de Estados Unidos con Japón. Pero Trump tiene un historial de alterar posturas estadounidenses de larga data. Y se ha mostrado evasivo acerca de sus opiniones sobre Taiwán.

El resultado es que China y Japón se encuentran enfrentados, con Trump en medio.

La postura fuerte de Japón

China ha hecho todo lo posible en los últimos años para aislar a Taiwán. Países como Lituania y República Checa, que se atreven a mantener contactos informales, enfrentan represalias. Las patrullas aéreas y navales chinas circunnavegan Taiwán cada vez con mayor frecuencia.

Por ello, pocos observadores esperaban que Takaichi adoptara de inmediato una postura dura. Pero este mes declaró ante el Parlamento que un intento de China de bloquear o invadir Taiwán sería una cuestión de “supervivencia” para Japón. Ese término tiene implicaciones jurídicas, porque permite la movilización del ejército japonés.

Los comentarios de Takaichi fueron de los más contundentes jamás realizados por un dirigente japonés sobre la ayuda para defender Taiwán.

China respondió con una serie de medidas económicas, militares y diplomáticas. Ha interrumpido las importaciones de marisco de Japón, ha cancelado los conciertos de artistas japoneses en China, ha interrumpido numerosos vuelos a Japón y ha disuadido a los turistas y estudiantes chinos de visitar el país.

Tres buques de guerra chinos pasaron frente a una isla japonesa cuatro días después de las declaraciones de Takaichi. Desde entonces, cuatro barcos guardacostas armados chinos han pasado cerca de islas administradas por Japón al norte de Taiwán. Y China ha pedido a las Naciones Unidas que emita una dura crítica por el comentario de Takaichi.

Pero las autoridades japonesas no ceden. Japón ha presentado una réplica por escrito a la ONU y, durante un viaje el domingo a una base militar en la isla meridional japonesa de Yonaguni, a unos 110 kilómetros al este de Taiwán, el ministro de Defensa japonés confirmó su intención de desplegar allí misiles antiaéreos.

Los misiles no tienen alcance para llegar ni siquiera a la mitad de Taiwán, y mucho menos a China continental, pero podrían proteger los territorios más meridionales de Japón. El martes, Japón dijo que había enviado aviones de combate tras detectar un avión no tripulado, supuestamente chino, cerca de la isla.

Revisitar la Segunda Guerra Mundial

Las llamadas presidenciales se producen “en medio de la que posiblemente sea la crisis más grave de las relaciones entre China y Japón en más de una década”, dijo David Sacks, investigador de estudios asiáticos en el Consejo de Relaciones Exteriores.

La crisis también ha estado marcada por un notable movimiento retórico de China. Cuando se trata de Taiwán, China suele aparecer como el país que pretende alterar el statu quo. En cambio, Xi y su ministro de Asuntos Exteriores han empezado a presentar a China como garante del orden mundial posterior a la Segunda Guerra Mundial, y a Taiwán y sus defensores como los desafiantes de dicho orden.

Una persona mira una pantalla de televisión que muestra a Donald Trump estrechando la mano de Xi Jinping. Un reloj y un amuleto rojo y dorado con caracteres en chino decoran la pared.
Un programa de noticias en Taipéi muestra la reunión entre Trump y Xi en Corea del Sur el mes pasado. I-Hwa Cheng/Agence France-Presse — Getty Images

Según un comunicado de Pekín, durante la llamada telefónica, Xi recalcó a Trump que “China y Estados Unidos lucharon codo con codo contra el fascismo y el militarismo; ahora, deben trabajar juntos para salvaguardar los logros de la victoria en la Segunda Guerra Mundial”.

Es una táctica inusual. La mayoría de las interpretaciones convencionales del orden posguerra han tendido a incluir entre sus pilares las alianzas de Estados Unidos con Japón y Corea del Sur.

Pero forma parte de un esfuerzo más amplio de China para reformular la narrativa de la Segunda Guerra Mundial y asignarse un papel más importante en la lucha contra el fascismo y el Japón imperial. Ese fue el mensaje del desfile militar celebrado en la plaza de Tiananmen a principios de septiembre, en el que Xi dio la bienvenida a los dirigentes de Rusia y de Corea del Norte.

Aquel acto también mostró a tres países con armas nucleares —China, Rusia y Corea del Norte— unidos mientras se enfrentaban a Japón, Corea del Sur y Taiwán, ninguno de los cuales, por insistencia de Estados Unidos, ha desarrollado sus propias armas nucleares. Se supone que están bajo la protección del paraguas nuclear estadounidense.

Por ahora, Trump ha evitado pronunciarse sobre si cederá a la presión china para cambiar décadas de apoyo estadounidense a Taiwán. Solo ha dicho que tiene previsto viajar a Pekín en abril.

¿Quieres darnos tu opinión sobre este boletín? Responde a nuestra breve encuesta aquí.

OTRAS NOTICIAS DESTACADAS

Rascacielos ardiendo con un espeso humo gris y llamas naranjas. En primer plano, una persona tiene la boca abierta y las manos levantadas.
Al menos 36 personas murieron y 279 fueron dadas por desaparecidas. Tyrone Siu/Reuters

Infierno en unos rascacielos en Hong Kong

Cientos de bomberos luchaban el miércoles por contener un incendio que arrasó varios rascacielos de apartamentos en Hong Kong. Al menos 44 personas murieron, 45 resultaron heridas de gravedad, 279 fueron reportadas como desaparecidas y se teme que un número indeterminado de personas haya quedado atrapado en el interior. La policía y los bomberos dijeron que habían recibido numerosas llamadas de auxilio de residentes atrapados en los edificios. Esto es lo que hay que saber.

Se desconoce la causa del flagelo. Al parecer, comenzó en un edificio del distrito de Tai Po. Los edificios seguían ardiendo a última hora de la tarde del miércoles, más de seis horas después del inicio del siniestro. Aquí hay un video del incendio catastrófico.

QUÉ MÁS ESTÁ PASANDO

Trump, de 79 años, es la persona de más edad elegida para ocupar la presidencia. Haiyun Jiang/The New York Times

EN INGLÉS HAY MÁS

DEPORTES

Natación: Una atleta olímpica canadiense, Penny Oleksiak, fue inhabilitada para competir durante dos años por infringir las normas de control antidopaje.

Fútbol: ¿Qué les pasa a las jugadoras del Arsenal?

Golf : Tommy Fleetwood destacó por fin y se convirtió en una estrella. Así lo logró.

EL SONIDO DEL DÍA

Relámpagos en Marte

Los científicos hicieron el descubrimiento después de que un rover de la NASA captó un fuerte estallido de estática en la atmósfera del planeta rojo. A diferencia de los violentos relámpagos de la Tierra, este fenómeno se parece más a la descarga de electricidad estática. Escucha la grabación aquí.

LA LECTURA MATUTINA

 Página de un calendario que muestra la imagen de cada mes. En todas ellas aparece Vladimir Putin.

En enero, monta en una moto de nieve. En febrero, le aplica una llave de judo a un compañero. La última edición de los calendarios pin-up protagonizados por Vladimir Putin está a la venta en quioscos de periódicos y librerías de toda Rusia.

Los calendarios empezaron a aparecer poco después de que asumió la presidencia por primera vez, en el año 2000, pero parece que despegaron en popularidad realmente hacia 2011. Se cuelgan en aulas escolares, oficinas de correos y otras instalaciones gubernamentales, por no hablar de los hogares. Lee la nota completa aquí.

ALREDEDOR DEL MUNDO

Una gran escultura situada entre los árboles. Es un panel vertical con líneas onduladas y una base rojiza.
El Solo Sculpture Trail en España, entre Barcelona y Valencia Cortesía de Albarrán Bourdais. Fotografía: Daniel Schäfer

Por dónde pasean… en España y más allá

Hace miles de años, los eruditos chinos colocaban esculturas abstractas de roca en los jardines de patios privados. Más recientemente, las obras de arte han encontrado hogar en entornos más salvajes como Wanas Konst, un extenso y boscoso paraje de Suecia. Ahora, coleccionistas y comisarios de todo el mundo han empezado a instalar arte en paisajes nuevos e inesperados.

Cinco nuevos parques de arte en Bangladés, Benín, Inglaterra, España y Tailandia te permiten ver grandes esculturas al aire libre. Para saber más, lee aquí.

RECOMENDACIONES DE LOS REPORTEROS

Riad

Una persona vestida de blanco y otra de negro caminan por un terreno rocoso cerca de un estanque de agua. Una colina dorada con árboles verdes forma el fondo.
Parque Wadi Hanifah en Riad, Arabia Saudita Iman Al-Dabbagh para The New York Times

Vivian Nereim, nuestra jefa de la oficina del golfo Pérsico, vive en Riad, la capital saudí, desde hace más de 10 años y ha visto muchos cambios en la ciudad. Arabia Saudita solo empezó a expedir visas turísticas en 2019. He aquí algunos consejos de Vivian para los visitantes:

Observa a la gente en Sociale, un lugar de brunch abierto todo el día y espacio de trabajo informal para la clase creativa de la ciudad. La vibra es acogedora, el matcha está buenísimo y las ventanas dan a las multitudes que salen de un club nocturno abierto las 24 horas.

Explora las rutas de senderismo y ciclismo de Wadi Hanifah, un valle (relativamente) verde lleno de aves migratorias.

Compra en los mercados de Taibah y Owais, arcadas al aire libre donde puedes encontrar todo tipo de chatarra y tesoros. Al atardecer, las mujeres saudíes suelen vender comida casera, como hojas de col rellenas llamadas malfoof y un sustancioso guiso conocido como margoog.

LA RECETA

Una fuente con lonchas de pavo y un plato de pimientos asados con salsa.
David Malosh para The New York Times

¡Feliz día de Acción de Gracias a todos nuestros lectores estadounidenses que lo celebran en el extranjero! Esta receta es para ustedes. Durante más de 20 años, nuestro columnista gastronómico, Eric Kim, ha sido el encargado de preparar la cena de esta festividad para su familia.

Esta receta de pavo fue inspirada por Niya Bajaj, quien leyó sobre Acción de Gracias en la escuela en Baréin y convenció a sus padres para que cocinaran un festín totalmente estadounidense. Ahora, es la favorita de Eric. Mira cómo lo prepara en este video.

¿DÓNDE ESTÁ ESTO?

Esta foto apareció en un reportaje del Times…

Un nutrido grupo de personas con uniformes y cascos blancos se agrupan alrededor de un poste de madera. Al fondo se ve un marcador.
Ko Sasaki para The New York Times

Se trata de un juego centenario que combina elementos del fútbol americano, el rugby, el sumo y las artes marciales. ¿Dónde lo juegan?

  • Vladivostok, Rusia