Información y análisis para comenzar tu día
͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
Trump quiere que Ucrania ceda en todo
|
MILAGROS PÉREZ OLIVA
|
|
|
|
|
¡Hola, buenos días! Donald Trump vuelve a presionar a Ucrania para que ceda Crimea y los territorios ocupados. Y la economía le presiona a él para que ceda en la guerra comercial. En el Gobierno español también hay presiones.
EE UU aparenta mediar para acabar con la guerra de Ucrania, pero no es un mediador neutral. No solo defiende claramente las posiciones de Rusia, sino que tiene su propio interés en que el Gobierno ucranio claudique: por ejemplo, gestionar la central nuclear de Zaporiyia y hacerse con gas, petróleo, minerales y tierras raras. Bajo ese prisma hay que interpretar la dura presión que Donald Trump está ejerciendo sobre Volodímir Zelenski para que ceda Crimea, ocupada ilegalmente en 2014, y el resto de territorios que Rusia controla tras la invasión de 2022.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Un bombero urcranio trabaja en la extinción de un incendio en Poltava tras un ataque ruso este miércoles. /STATE EMERGENCY SERVICE OF UKRAI (via REUTERS).
|
|
|
|
Zelenski rechazó la pretensión de Trump, cuyo plan figura en un documento de siete puntos que también obliga a Kiev a renunciar a la OTAN como pretende Moscú, al que solo se le exige que cese los combates. La UE resumió su posición en estas dos frases: “Crimea es Ucrania” y “Nada debe pasar sobre Ucrania sin Ucrania y sin la UE”.
Ayer debía celebrarse en Londres un encuentro al más alto nivel entre delegaciones de EE UU, Ucrania y Reino Unido, pero acabó siendo una reunión técnica que todos se esforzaron en presentar como “muy productiva". Pero al término, Kiev dijo que no cedería territorios y la Casa Blanca que Zelenski se mueve "en la dirección equivocada".
Mientras tanto, en el frente económico:
|
|
|
|
|
|
|
Trump retrocede, Musk rectifica y las bolsas titubean
|
|
|
|
|
|
|
|
La economía se ha convertido en la más persuasiva barrera para frenar a Donald Trump. Como nos explica en esta crónica Miguel Jiménez, los vigilantes de los bonos tienen mucho que decir. El dinero le habla a través de las gráficas de los parqués. El diálogo es elíptico, pero elocuente. La marcha atrás en su amenaza de destituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y la disposición de Trump a rebajar los aranceles a China provocaron el rebote matinal de las bolsas. Pero por la tarde se fueron enfriando cuando el secretario del Tesoro Scott Bessent matizó que no habría rebaja unilateral.
- Con tanto vaivén, China no se fía: “No se puede afirmar que se quiere llegar a un acuerdo mientras se aplica una presión extrema", dijo un portavoz de Exteriores.
También Elon Musk ha tenido que rectificar: volverá a dar prioridad a Tesla. El enfado de los accionistas no había sido tan persuasivo como lo ha sido la cuentas de resultados. El desastroso balance del primer trimestre, con un desplome del beneficio del 71%, ha llevado al magnate a anunciar que dedicará menos tiempo a la política y más a la compañía. Ha pasado de querer salvar a EE UU con los recortes masivos desde el Gobierno a salir al rescate de su propia empresa.
|
|
|
|
|
|
|
Miles de personas se despiden del papa Francisco
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El féretro de Francisco pasa delante de los cardenales y obispos congregados en el interior de la basílica de San Pedro. / MARIO TAMA (GUETTY IMAGES).
|
|
|
|
|