Información y análisis para comenzar tu día
͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
Sánchez desautoriza a Marlaska
|
MILAGROS PÉREZ OLIVA
|
|
|
|
|
¡Hola, buenos días!
La tormenta en el Gobierno de coalición amainó ayer cuando el presidente Pedro Sánchez decidió tomar cartas en el asunto y ordenó anular la compra de 15 millones de balas a una empresa israelí desautorizando así al ministro del Interior, Fernándo Grande-Marlaska. Lo que no amaina es la guerra de Ucrania. Al contrario. Mientras Donald Trump presiona al presidente Zelenski para que acepte la claudicación, Putin prescinde del plan de EE UU y bombardea con saña Kiev.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante el pleno del Congreso de los Diputados del 9 de abril. / JAVIER LUZÓN.
|
|
|
|
Era una situación incómoda para Pedro Sánchez, que se ha destacado por su firme apoyo al pueblo palestino y había anunciado en el Congreso que no habría compraventa de armas con Israel mientras durara el asedio a Gaza. La adquisición de 15 millones de balas a una empresa israelí autorizada por el ministro de Interior desafiaba ese compromiso y contravenía además el acuerdo de Gobierno con Sumar. Yolanda Díaz no estaba dispuesta a transigir. Así que entre desautorizar al ministro o poner en riesgo la coalición, Pedro Sánchez ha elegido lo primero: el presidente ordenó ayer “rescindir de forma unilateral” el contrato. Así queda ahora la situación de Grande Marlaska según Carlos E. Cué.
|
|
|
|
|
|
|
Máxima presión política y bélica sobre Ucrania
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Personal de rescate ayuda a una mujer herida tras un bombardeo ruso sobre Kiev, este jueves. / LIBKOS (GETTY IMAGES).
|
|
|
|
El presidente ruso Vladimir Putin no podía soñar con tener mejor aliado para su política expansionista: el principal sostén de su enemigo está ahora de su parte y trabaja para él cuando promueve una paz que le concede todos los territorios ocupados a Ucrania. Mientras Donald Trump presionaba al gobierno de Zelenski para que aceptara estas condiciones, Putin le desafió con el mayor ataque desde el verano. Bombardeó con drones y misiles varías ciudades, entre ellas Kiev, donde causó al menos 12 muertos y un centenar de heridos. Luis de Vega nos cuenta que todavía buscan desparecidos entre los escombros.
Contrariado por no tener el dominio de la situación, Donald Trump le amonestó y le pidió que parara. Pero a estas alturas ya es muy evidente que Putin va a la suya. Silvia Ayuso nos explica que el trágala que Trump quiere imponer a Ucrania no solo inquieta a Kiev sino también a Bruselas, que trata de defender la integridad territorial del país invadido. Cree que Rusia no busca la paz, sino alargar el conflicto.
La viñeta de EL ROTO es hoy especialmente apropiada para ilustrar todo lo que os acabo de contar: guías ciegos para un mundo oscuro.
|
|
|
|
|
|
|
La directora del FMI se pliega a Trump y elogia a Milei
|
|
|
|
|
|
|
|
EE UU es el primer accionista del Fondo Monetario Internacional. Y a Trump no le gusta cómo actúa. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, atacó sin contemplaciones lo que considera excesiva preocupación por cuestiones sociales, ambientales y de género y pidió a su directora que se centre en la misión de garantizar la estabilidad financiera. Resultado: Kristalina Georgieva se declara presta a incorporar las correcciones que sugiere Trump al tiempo que urge a eliminar la incertidumbre provocada por la guerra comercial. Georgieva también elogió la política económica de Javier Milei en Argentina.
Y mientras tanto,
| | | | |