Five Things to Start Your Day: Spanish Edition
Cinco cosas que debe saber para empezar el día. Los detalles principales con un solo clic
Bloomberg

Los futuros de EE.UU. fluctuaban; China evalúa eximir ciertos productos chinos de los aranceles adicionales; y Apple quiere producir mayoría de iPhones para EE.UU. en India.

Para leer este boletín en la web, haga clic aquí.

Futuros fluctúan

Los futuros de acciones de EE.UU. fluctuaban tras tres días de ganancias en Wall Street ante un panorama mixto en cuanto a resultados empresariales y negociaciones comerciales. Los contratos del S&P 500 se mantenían estables tras borrar una ganancia del 0,8%. Intel se desplomaba casi un 8% y Alphabet avanzaba tras publicar resultados que superaron las estimaciones. El índice europeo Stoxx 600 subía levemente. El dólar se fortalecía, mientras que el yen y el franco suizo se debilitaban al disminuir la demanda de los inversores por activos refugio no estadounidenses. El oro caía un 1,5% y los bonos del Tesoro prolongaban las ganancias del jueves. 

China también se retracta

China está considerando suspender (LINK GRATUITO) el arancel del 125% sobre algunas importaciones estadounidenses, ya que los costos económicos de la guerra comercial de represalias están afectando gravemente a determinados sectores. Las autoridades están evaluando el retiro de gravámenes adicionales sobre equipos médicos, algunos productos químicos industriales y alquiler de aviones. Por otra parte, el Politburó, liderado por el presidente Xi Jinping, también se ha comprometido a crear nuevas herramientas monetarias e instrumentos de financiación de políticas para impulsar la tecnología, el consumo y el comercio. Estas medidas podrían permitir un despliegue más rápido de créditos baratos para invertir en áreas específicas.

Apple apunta a India

Apple busca importar la mayoría de los iPhones que vende en EE.UU. desde India para finales del próximo año, acelerando su salida de China con el fin de reducir riesgos asociados a aranceles y tensiones geopolíticas. Esto implicaría que Apple duplique su producción anual de iPhones en India, superando los 80 millones de unidades. En EE.UU., la compañía vende más de 60 millones de unidades al año. Los planes son la señal más reciente de que Apple y sus proveedores están acelerando su alejamiento de China, una tendencia que comenzó con las severas restricciones por la pandemia.

Advertencia gerencial

Los directores ejecutivos de grandes empresas advierten que el precio de todo —desde KitKat y pañales hasta automóviles—aumentará a medida que traspasen los costos de los aranceles y materias primas a los compradores. Los aumentos amenazan con desacelerar aún más la demanda de los consumidores en todo el mundo y elevar la inflación, lo que supondría un desafío político para el presidente Trump y otros líderes. Las perspectivas dependen en gran medida de cuánto traspasarán las empresas el aumento de los costos a los consumidores. Con márgenes ganancia cercanos a niveles récord, las empresas estadounidenses pueden amortiguar parcialmente el golpe.

Bloqueo a anuncios de EE.UU.

El gobierno de México busca reforzar su control sobre la televisión, la radio y las redes sociales con un proyecto de ley que le permitiría bloquear los controvertidos anuncios contra la inmigración de la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem. La presidenta Claudia Sheinbaum envió el miércoles al Senado una ley que otorgaría más poderes al organismo que supervisa la radiodifusión y las telecomunicaciones. La medida se produce meses después de que el partido gobernante eliminara a finales del año pasado el organismo independiente que regulaba estos sectores.

Voces del mercado

La reciente volatilidad en el mercado por el temor a los efectos de la guerra comercial, ha llevado a fuertes bajas en los activos de EE.UU. Eso ha hecho que muchos pongan en duda la calidad de refugio en momentos de volatilidad de instrumentos como el dólar. Eduardo Thomson conversó con Felipe Campos, gerente de estrategias de inversión de la colombiana Alianza Valores, sobre si esto significa el fin del “centrismo” sobre EE.UU. Vea la entrevista completa.

Lo que estamos leyendo

  • Nubank México obtiene licencia regulatoria para ampliar su línea de productos
  • Piratas informáticos manipulan el mercado de acciones de Japón y roban millones a víctimas (LINK GRATUITO)
  • Trump continúa sus ataques contra Harvard y la califica de “desastre liberal”
  • JPMorgan ve enorme oportunidad en los bonos del Tesoro de EE.UU.
    JPMorgan y Citi están entre los bancos seleccionados para financiar oleoducto argentino

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Daybreak en español

Escuche nuestro pódcast del día en Apple Podcasts o Spotify. Esto es Bloomberg Daybreak para los que nos siguen en América Latina y el resto del mundo.

Acceso a nuestro canal YouTube en español

Follow Us

¿Le gusta recibir este boletín? Suscríbase a Bloomberg.com para tener acceso ilimitado a un periodismo de confianza, basado en datos e información exclusiva para suscriptores.

Antes de que esté aquí, está en la Terminal de Bloomberg. Obtenga más detalles sobre cómo la Terminal ofrece información y análisis que los profesionales del mundo financiero no encuentran en ningún otro lugar. Lea más.

¿Le gustaría patrocinar este boletín? Póngase en contacto.

You received this message because you are subscribed to Bloomberg's Five Things to Start Your Day: Spanish Edition newsletter. If a friend forwarded you this message, sign up here to get it in your inbox.
Unsubscribe
Bloomberg.com
Contact Us
Bloomberg L.P.
731 Lexington Avenue,
New York, NY 10022
Ads Powered By Liveintent Ad Choices