Five Things to Start Your Day: Spanish Edition

Cinco cosas que debe saber para empezar el día. Los detalles principales con un solo clic | | La Unión Europea no se queda de brazos cruzados ante la amenaza de más aranceles, Nvidia recibe buenas noticias para vender en China e impulsa al mercado, aunque los datos económicos desde ese país no son del todo optimistas. Los precios en Argentina parecen estar cada vez más bajo control y en México surge otra amenaza comercial. Para leer este boletín en la web, haga clic aquí. | | | La Unión Europea ha preparado una segunda lista de contramedidas por €72.000 millones (US$84.000 millones) contra productos estadounidenses como aviones Boeing, automóviles y bourbon, en respuesta a los aranceles del 30% anunciados por Donald Trump. La medida, aún sujeta a aprobación por los Estados miembros, incluye también maquinaria, productos químicos, agrícolas y bebidas alcohólicas. Bruselas busca mantener abierta la vía del diálogo, mientras Trump asegura estar dispuesto a negociar. | | | Las acciones de Nvidia suben, e impulsan a los futuros del Nasdaq, tras anunciar que reanudará la venta de su chip H20 en China, con aval del gobierno de EE.UU. El giro marca una ruptura con la política de Trump, que había bloqueado exportaciones sin permiso. La medida podría sumar miles de millones de dólares a los ingresos de Nvidia y es vista como un gesto de distensión entre EE.UU. y China. | | | El PIB de China creció 5,2% en el segundo trimestre, superando expectativas. Sin embargo, analistas prevén una desaceleración en la segunda mitad del año por debilidad interna, deflación y menor demanda global. Aunque la producción industrial mostró fuerza (6,8% en junio), las ventas minoristas decepcionaron y los precios de la vivienda cayeron con mayor rapidez. El índice CSI 300 borró sus ganancias tras los datos, mientras el yuan se mantuvo estable. | | | La inflación en Argentina fue de un 1,6% en junio, por debajo del 1,9% previsto, lo que representa un nuevo triunfo para Javier Milei antes de las elecciones legislativas de octubre. La inflación interanual bajó al 39,4%, en parte gracias a la caída de precios internacionales de alimentos. Aunque el peso se depreció un 5% en julio, se espera un impacto acotado. La administración Trump se retiró de un acuerdo comercial con México que regulaba la importación de tomates y anunció un nuevo arancel de poco más del 17%, que podría impactar los precios de alimentos en EE.UU. El impuesto es menor al 21% inicialmente propuesto, pero llega en medio de tensiones comerciales más amplias: Trump también planea aplicar un arancel del 30% a productos mexicanos fuera del T-MEC. | | | Arabia Saudita está reevaluando uno de sus proyectos más ambiciosos: The Line, la ciudad futurista de 170 km sin coches, pieza clave del plan Visión 2030. El fondo soberano del reino ha solicitado a varias consultoras una revisión estratégica para determinar si el diseño actual es viable o si requiere ajustes. La caída del precio del petróleo, la baja inversión extranjera y el déficit fiscal están presionando al gobierno a priorizar. El megaproyecto, originalmente diseñado para albergar a 1,5 millones de personas en 2030, ahora apunta a menos de 300.000 residentes. | | | | MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL: | | | | | | ¿Le gusta recibir este boletín? Suscríbase a Bloomberg.com para tener acceso ilimitado a un periodismo de confianza, basado en datos e información exclusiva para suscriptores. Antes de que esté aquí, está en la Terminal de Bloomberg. Obtenga más detalles sobre cómo la Terminal ofrece información y análisis que los profesionales del mundo financiero no encuentran en ningún otro lugar. Lea más. ¿Le gustaría patrocinar este boletín? Póngase en contacto. | | You received this message because you are subscribed to Bloomberg's Five Things to Start Your Day: Spanish Edition newsletter. If a friend forwarded you this message, sign up here to get it in your inbox. | | |
|