Five Things to Start Your Day: Spanish Edition
Cinco cosas que debe saber para empezar el día. Los detalles principales con un solo clic
Bloomberg

El presidente ucraniano y sus aliados se reunirán con Trump; sorprendentes resultados de las compañías del S&P 500; electores bolivianos dan un giro a la derecha; y ¿quién es el hombre que ocupa el cargo más alto de la policía mexicana?

Reunión Trump-Zelenski

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y sus aliados europeos llegan este lunes a Washington ansiosos por conocer los compromisos que ha adquirido Donald Trump en su cumbre con Vladímir Putin y temerosos de que obligue a Kiev a hacer concesiones inaceptables. Trump recibirá a Zelenski y a varios líderes europeos para establecer los términos de un posible acuerdo de paz que discutió con Putin en la reunión del viernes pasado en Alaska. Mientras que se espera que EE.UU. se centre en las concesiones territoriales exigidas por Rusia, Kiev tratará de concretar posibles garantías de seguridad.

Futuros caen; bonos suben

Los futuros bursátiles de EE.UU. caían y los bonos del Tesoro subían al inicio de una semana que estará marcada por los avances hacia un acuerdo de paz en Ucrania y las señales de la Fed sobre las tasas de interés. Los contratos del S&P 500 bajaban un 0,1% después de cerrar la semana pasada cerca de su máximo histórico. Las acciones europeas caían un 0,2%. Las ganancias del lunes en los bonos del Tesoro se concentraban en el extremo más largo de la curva, divergiendo de la inclinación registrada en agosto.

Empresas del S&P 500 sorprenden

Las compañías del S&P 500 sorprendieron al mercado con un alza de 11% en sus ganancias (Link gratuito). por acción en el segundo trimestre, superando con creces el 4% previsto. Según Goldman Sachs, se trata de una de las mayores olas de sorpresas positivas en la historia reciente. Las firmas lograron esquivar el golpe de los aranceles mediante ajustes en proveedores, cadenas de suministro y traspasos de precios, mientras que un dólar más débil favoreció el crecimiento de ventas. El optimismo se vio reforzado por expectativas reducidas tras los recortes de analistas cuando Donald Trump anunció nuevos aranceles.

Bolivia vota cambio histórico

Bolivia abrió paso a un cambio histórico: tras dos décadas de dominio socialista, los votantes enviaron a segunda vuelta a dos candidatos promercado. Con 95% de los votos contados, Rodrigo Paz lidera con 32% frente a 27% de Jorge Quiroga. Ambos plantean austeridad y renegociar la deuda externa. Paz, de 57 años, propone un “capitalismo inclusivo” y unificar el tipo de cambio oficial con el paralelo. Quiroga, de 65, busca atraer inversión extranjera en petróleo, gas y litio. La elección ocurre en medio de escasez de combustibles y alimentos, inflación récord y el derrumbe del MAS, mientras los bonos en dólares del país se disparan.

El Batman de México

¿Quién es el secretario de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum? Omar García Harfuch, con fama de implacable y reservado, ha pasado de resistir emboscadas a sentarse en la mesa de las negociaciones con Washington, ganándose elogios de ambos lados. Su figura crece entre la popularidad, el fantasma de la violencia que no cede y las sospechas sobre el poder de vigilancia que ahora concentra. Es un trabajo crucial, más ahora que Donald Trump ejerce una presión implacable sobre Sheinbaum para que derrote a los cárteles de la droga y frene el tráfico de fentanilo.Lea los detalles acá (Link gratuito).

Nos parece interesante

En el corazón de la Amazonía boliviana, el oro se ha convertido en la tabla de salvación que permite que Bolivia siga pagando su deuda externa, incluso en medio de la peor crisis económica en décadas. Entre mercados negros, refinerías internacionales y un banco central decidido a monetizar cada lingote, esta fiebre dorada está reconfigurando riberas, desplazando familias y desatando tensiones políticas.

Lo que estamos leyendo

  • La fiebre del oro ayuda a Bolivia a sostener sus finanzas públicas (Link gratuito)
  • Bolivia se acerca a segunda vuelta que pondría fin a dos décadas de gobierno socialista
  • Trump estudia usar fondos de la “Ley Chips” para comprar participación en Intel
  • Trump y Putin sostienen su encuentro más largo en Alaska

Cómo invertir US$10.000

En medio del furor bursátil, Bloomberg consultó a cuatro expertos sobre dónde invertirían hoy US$10.000. Inteligencia artificial, defensa, biotecnología, seguros y más se cruzan en este panorama vibrante pero incierto. Lea acá (LINK GRATUITO) esta interesante columna mensual.

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Daybreak en español

Escuche nuestro pódcast del día en Apple Podcasts o Spotify. Esto es Bloomberg Daybreak para los que nos siguen en América Latina y el resto del mundo.

Acceso a nuestro canal YouTube en español

Follow Us

¿Le gusta recibir este boletín? Suscríbase a Bloomberg.com para tener acceso ilimitado a un periodismo de confianza, basado en datos e información exclusiva para suscriptores.

Antes de que esté aquí, está en la Terminal de Bloomberg. Obtenga más detalles sobre cómo la Terminal ofrece información y análisis que los profesionales del mundo financiero no encuentran en ningún otro lugar. Lea más.

¿Le gustaría patrocinar este boletín? Póngase en contacto.

You received this message because you are subscribed to Bloomberg's Five Things to Start Your Day: Spanish Edition newsletter. If a friend forwarded you this message, sign up here to get it in your inbox.
Unsubscribe
Bloomberg.com
Contact Us
Bloomberg L.P.
731 Lexington Avenue,
New York, NY 10022
Ads Powered By Liveintent Ad Choices