Esta es una edición en español del boletín Well, que, como estás registrado a El Times, creemos que puede interesarte. Lo recibirás los sábados.
La gente llega a urgencias por todo tipo de motivos: dolor en el pecho, un brazo roto, mareos. Pero Darnell Gordon, médico de urgencias del Hospital Universitario Howard, me dijo que, a veces, una afección requiere un poco de indagación. Los pacientes pueden sentirse avergonzados, dijo. O piensan que se meterán en problemas. Así que mienten, dijo, u omiten información. “No somos la policía y no estamos aquí para juzgarte”, explicó Gordon. “Así que si has ingerido algo, te has insertado algo —cualquier cosa que haya ocurrido—, dínoslo”, dijo. “Probablemente, nos enteraremos de todos modos”. El invierno pasado escribí sobre las cosas que los médicos de urgencias desearían que evitaras, y muchos más médicos de urgencias me escribieron para decirme lo que había pasado por alto. Así que ahora vuelvo con la segunda entrega. Aquí tienes más consejos que te ayudarán a no ir al hospital. Nunca pongas los pies en el salpicaderoSi estás en el asiento del copiloto de un coche, puede ser tentador poner los pies en el salpicadero. Pero no lo hagas, nunca, dijeron varios médicos, entre ellos Ryan Gerecht, director médico del Servicio de Emergencias Médicas del Centro Médico Dartmouth Hitchcock. Las bolsas de aire de los coches se despliegan en menos de una vigésima de segundo; cuando eso ocurre, dijo, no tienes tiempo de mover las piernas. El resultado, señaló Gerecht, es que “las rodillas, las caderas y las piernas pueden ser empujadas con fuerza contra tu cara, o golpearte la cabeza, lo que puede causar una lesión cerebral traumática”. Ha visto fracturas faciales y de piernas, así como luxaciones de cadera. “Incluso hemos visto lesiones de la médula espinal”, dijo. No descuides tus ojos cuando trabajes en el jardínSe calcula que cada año acuden a urgencias un promedio de 188.000 personas con un “cuerpo extraño” en el ojo. Es tan agradable como suena. Chidinma Nwakanma, profesora adjunta de medicina clínica de urgencias en Penn Medicine, me dijo que muchas de las lesiones oculares que trataba se producían cuando la gente hacía trabajos de jardinería o carpintería sin gafas de seguridad. Siempre que haya peligro de que un proyectil se dirija hacia tu cara —“básicamente trabajos de jardinería en general”, dijo Nwakanma— corres el riesgo de sufrir una lesión ocular grave. “He visto a gente a la que le han tenido que extirpar el ojo por completo”, añadió. Los pacientes le dirán que solo estaban podando los setos o cortando un trozo de madera, dijo Nwakanma, pero una lesión puede producirse en un segundo. Aaryn Hammond, codirectora médica del servicio de urgencias para adultos de Atrium Health Wake Forest Baptista, dijo que unas simples gafas de protección son muy útiles para proteger la vista. “Por mucho que no luzcan bien”, dijo. Y nunca cortes el césped con zapatos abiertosRyan LaFollette, médico de urgencias de la Universidad de Cincinnati, dijo que había visto lo que ocurre cuando la gente corta el césped en sandalias. Si resbalas, dijo, podrías sufrir una amputación. En su lugar, recomendó, usa calzado con la punta cerrada. Y si tienes un tractor de césped, no dejes que te acompañen niños pequeños, dijo Gordon, y añadió que los accidentes son comunes. Cuidado con la hornilla delanteraCuando preparas la cena, lo normal es utilizar la hornilla delantera. Pero, si tienes niños pequeños, es mejor mantener las ollas hirviendo en la parte trasera de la estufa, dijo Gerecht. “Un padre estará hirviendo agua para la pasta, se voltea, y un pequeño meterá la mano ahí arriba, cogerá la olla y se la echará encima”, dijo. “Ojalá ninguna cocina tuviera una hornilla delantera”. Las quemaduras por líquidos o materiales calientes constituyen más de un tercio de las lesiones ingresadas en los centros de quemados de EE. UU. El 61 por ciento se producen en niños menores de 5 años. Si te estás atragantando, olvídate de la verguenzaEl atragantamiento es la cuarta causa de muerte por lesiones no intencionadas. Si estás en un restaurante y empiezas a atragantarte, no corras al tocador, dijo Matthew Bitner, profesor clínico de medicina de urgencias de la Facultad de Medicina Greenville de la USC. “Lo vemos a menudo”, dijo. “La gente los mira, tosen o tienen arcadas, así que se levantan de la mesa y van al baño”. Pero a menudo no hay nadie allí para ayudarte, dijo. Si te estás atragantando en un lugar público, haz una escena, llama la atención. Haz la señal universal de atragantamiento y coloca las dos manos sobre la garganta, dijo, y mantente cerca de otras personas para que puedan ayudarte. No tomes la medicación recetada de otra personaEs frecuente que la gente preste o tome prestados antibióticos sobrantes y medicamentos recetados para la alergia, según una revisión bibliográfica. Pero tú y otra persona no tienen el mismo perfil médico, advirtió LaFollette. Nwakanma explicó: “No sabes cómo vas a reaccionar”. Los cuerpos de cada persona son diferentes, aunque estén emparentados, añadió. Podrías tener alergia a la medicación, por ejemplo. Y si te automedicas en casa, puedes retrasar la atención que necesitas, añadió. Algunos médicos compartieron conmigo historias espeluznantes (como lo que les ocurre a las yemas de los dedos cuando utilizas un rallador sin la protección adecuada), pero me lo contaron con la esperanza de que la gente lo piense dos veces antes de hacer algo arriesgado. Como dijo Bitner, el objetivo es que la gente “pase menos tiempo visitándome en urgencias”. Consigue unas rodillas más fuertes con esta rutinaAproximadamente uno de cada cuatro adultos sufre dolor crónico de rodillas. Prueba esta rutina de ejercicios para unas articulaciones más sanas y flexibles. Lee el artículo: ¿Quieres proteger tus rodillas? Prueba este entrenamiento semanal La piel flácida está en aumentoEn los últimos años, los médicos dicen que ven piel flácida con más frecuencia, ya que los nuevos medicamentos contra la obesidad, como Ozempic, Zepbound y Wegovy, son cada vez más potentes y comunes. Lee el artículo: ¿Qué pasa con la piel luego de que se pierde mucho peso?
P. D.: Queremos saber qué te parece este envío especial y nuestro contenido de bienestar, ¿por qué no nos mandas un correo y nos lo dices?
|